jueves, 27 de marzo de 2025

Construcción de maqueta de coche propulsado con motor y programación de CuteBot (micro:bit)

Proyecto realizado por los alumnos y alumnas de 2º ESO que han realizado el estudio y análisis de un coche propulsado a partir de tres medios posibles:

- Motor conectado directamente al eje de las ruedas, con circuito eléctrico

- Coche autopropulsado: movimiento indirecto a partir de hélice conectada a un motor (circuito eléctrico)

- CuteBot (micro:bit): estudio de la velocidad de un coche cuyo movimiento programaran los alumnos. 


Los pasados meses de febrero y marzo se ha propuesto a los alumnos y alumnas de 2º un proyecto  que ha significado un reto para cada uno de los grupos conformados para su realización. En primer lugar, se ha expuesto las condiciones que tiene cada uno de los medios que se necesitan para solucionarlo: materiales, herramientas, circuitos eléctricos, documentación a entregar,...todo ello trabajado durante los ejes temáticos marcados durante la primera evaluación y el primer tramo de la segunda (temas como "materiales", "expresión gráfica" y "circuitos eléctricos", por ejemplo).


Para los alumnos de 2º ESO A se han propuesto soluciones relacionadas con la Programación y la Robótica, es decir, programar en primer lugar la placa micro:bit y después trabajar con ellos y ellas el movimiento de un coche  como puede ser un cuteBot. Una vez definido qué es, han realizado un diseño del mismo y han desarrollado un chasis adaptado, para que después se implemente con la propia placa y con el chasis / motor. Estos alumnos trabajarían el punto 3, señalado anteriormente.


En la clase de 2º ESO B, se ha desarrollado desde cero el diseño de un vehículo, que en uno de los casos será propulsado gracias a un motor que forma parte de un circuito eléctrico (diseñado con el programa de software específico "Tinkercad") y la forma del propio vehículo (diseñado desde el programa de Dibujo Asistido "Sketchup for Schools"). Estos alumnos trabajarían el punto 1.



Por último, tres grupos analizarán el diseño para que el vehículo sea autopropulsado gracias a una hélice adaptada al eje del motor, en la parte posterior. Es fundamental que en todos los casos el vehículo circule hacia adelante y poder medir así una velocidad aproximada.




El objetivo de la programación del cutebot (microbit) es que el coche avance y cuando encuentra un objeto cambia de dirección. En la Programación, se establece una velocidad del 40% para ambas ruedas, así el vehículo tendrá un avance lento en línea recta. Cuando el sensor de ultrasonido detecta un obstáculo a una distancia inferior a 15 cm, el vehículo gira hacia la derecha medio segundo



No hay comentarios:

Publicar un comentario